domingo, 28 de junio de 2009

Los alumnos del Instituto Albert Schwitzer relatan sus experiencias

Los alumnos y alumnas de 3er año a del IAS, nos cuentan sus relatos:

Michelle:"Aquella mañana de martes yo estaba muy contenta por ir a conocer estos dos lugares históricos de Buenos Aires. Cuando llegué primero fuimos al hotel de los inmigrantes. Estuvo muy bueno porque las personas que estaban ahí nos contaron sobre cosas que hacían los inmigrantes, nos mostraron la cocina y vimos fotos. Luego fuimos al café Tortoni. Todos tomamos café con leche... pero yo tome té, igual que Lourdes. La seño nos mostró los vidrios vitreaux que tenían muchos colores, después en una parte de atrás hay una peluquería que ya no es más peluquería es un lugar de reunión."

Ornella: "Cuando fuimos estaba emocionada... nerviosa... tenia ganas de conocer las cosas antiguas por que yo tengo un acordeón y que tiene una tradición por que mi tataratatara abuelo lo tocaba y mi tatara abuelo también y mi bis abuelo también y así desde 1900 hasta 2009. Tenía hambre pero espere, porque después desayunamos todos juntos en el café Tortoni."

Sol: "Hoy es el día 26 de mayo del 2009,estoy saliendo de la escuela para ir al hotel de los inmigrantes y al café Tortoni ,estoy yendo en el micro, pasamos por un montón de lugares, pasamos por el puente de la mujer y también por el cabildo. La seño nos dijo que todas las calles tenían nombres de mujeres. Finalmente, llegamos al hotel de los inmigrantes, habían un montón de cosas antiguas, vimos tres mesas donde comían los inmigrantes, habían bolsos, fotos, ropa y también un diario de viaje que hizo una chica inmigrante, contando lo que le pasaba día a día, y ella lo donó al hotel. Después vimos un video que tenía fotos. Nos subimos al micro y nos fuimos al café Tortoni, al llegar nos sentamos y tomamos el café con leche con medialunas, después la seño nos llevó a ver la peluquería que siempre estuvo atrás, la seño nos contó que al café iba mucha gente famosa, tocaban el bandoneón y otros iban a bailar tango, como Carlos Gardel. Después subimos al micro y cantando canciones nos fuimos."

Camila: “El 26 de mayo fuimos de excursión al hotel de los inmigrantes y al café Tortoni.En el aula estábamos muy ansiosos esperando el momento de salir. Después de ir al baño y pasar lista, la seño nos formó para salir. En el micro nos imaginábamos que en el hotel íbamos a ver a los inmigrantes, valijas, mesas, dormitorios, etc. cuando llegamos al hotel nos recibió un señor que nos mostró imágenes de antes del hotel. Vimos a los marineros izando la bandera nacional. Después de recorrer todo el lugar me imaginé que mi abuelo había estado allí. En el café Tortoni tomamos un café con leche y medialunas muy rico. Después de comer paseamos por el lugar. Había una oficina que antes era una peluquería, cuadros de famosos, objetos antiguos, etc. Al final cuando nos fuimos vimos que en el piso había una baldosa con datos del café. Durante toda la excusión estuve muy nerviosa, pero la disfruté."

Martina: "Cuando fuimos al "hotel de los inmigrantes", me encantó, porque fuimos en un micro del cole. También, cuando entré, se me puso la piel de gallina, porque saber que yo pisé donde los inmigrantes pisaron, me dio mucha emoción. En el hotel, pude ver cosas muy antiguas, como una valija vieja, una máquina de coser y también me pareció muy divertidas las camas. Me divertí mucho en el micro, con mi compañera de asiento que era Mailén. El "café Tortoni" me encantó porque ahí fueron estuvieron muchos cantantes famosos, me gustó lo que desayunamos y compartir un lindo día con mis compañeros y con vos, seño."

Nicole: "cuando llegamos al colegio lo primero que hicimos fue hablar un poco de qué íbamos hacer y luego subimos al micro y me senté con Lisette, luego al rato cuando estábamos por llegar vimos el cabildo y era muy lindo, después vimos la casa rosada y cuando estábamos re cerquita de llegar la seño nos dijo que todas las calles de este lugar tenían nombres de mujer y luego vimos al puente de la mujer. Cuando llegamos fuimos a ver donde los asignaban y luego cuando entramos vimos que había un montón de cosas de los inmigrantes, había valijas, ropa y un montón de fotos de los inmigrantes. Los dormitorios eran muy grandes y las camas eran de una tela especial y también tenía un hospital. Vimos un montón de objetos del hospital y lo que más me gustó es como eran las maquinas de tejer. Mi abuela tiene dos máquinas de coser iguales a las que vimos. Una vez cuando terminamos el recorrido con Julián fuimos al café Tortoni. La seño nos contó la historia del café Tortoni nos dijo la historia porque el jefe del café Tortoni tenía un problema de garganta. La historia era cuando se fundó en 1.858 y que en ese año vinieron un par de franceses y lo crearon y en Francia también hay un café Tortoni. Esta excursión me gustó mucho."

Sofía: "Cuando estábamos viajando para ir al hotel de los inmigrantes, vi el riachuelo, muchos edificios altos y pocas casa como la de mi barrio de Lanús. Cuando llegamos al hotel, nos mostraron en el micro cine un video, luego vimos el gran comedor, donde desayunaban, almorzaban, merendaban y cenaban. Las habitaciones eran enormes, ya que tenían que entrar 1.400 personas. Cuando llegamos al café Tortoni, desayunamos todos juntos. Ah! antes de llegar vimos el Cabildo”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario